Americas

América Latina fue la región pionera en cuanto a la puesta en marcha de políticas públicas de protección de DDH (el primero programa de protección, a nivel mundial, comenzó en Colombia en 1997, incluso un año antes que la aprobación de la Declaración de Defensores/as por la Asamblea General de la ONU). Esta misma región fue pionera en aprobar la primera ley nacional sobre protección de DDH (México, 2012).

Tanto en Mesoamérica como en Sudamérica ha habido dos tipos de iniciativas para poner en marcha estas políticas. Por una parte, la presión de organizaciones de la sociedad civil ha sido clave para que los gobiernos de turno accedieran a normar la protección de DDH.

Por otra parte hay que tener en cuenta el papel vertebrador del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). La Corte Interamericana de Derechos humanos ha estipulado la obligatoriedad que tienen los Estados de proteger a quienes defienden los derechos humanos mediante cuatro deberes específicos:

a.facilitar los medios necesarios para que quienes defienden derechos humanos realicen libremente sus actividades;
b.protegerlos cuando sean objeto de amenazas, para evitar los atentados a su vida e integridad;
c.abstenerse de imponer obstáculos que dificulten la realización de su labor;
d.investigar seria y eficazmente las violaciones cometidas en su contra.

Además, en dos de sus sentencias, la misma Corte ha ordenado a los Estados la creación de políticas públicas para la protección de DDH en tres sentencias –hacia Guatemala, Honduras y Nicaragua-1.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado a los Estados americanos la necesidad de tener en cuenta una serie de parámetros para desarrollar una “política global de protección”, más allá de “restringirse, por ejemplo, a proporcionar esquemas de seguridad a defensores en peligro sin investigar el origen de las amenazas de las que han sido objeto”2.

A mediados de 2021 la relación de países con políticas de protección es como sigue:
•Ley vigente: México, Honduras (sentencia de la Corte IDH) y Perú
•Decreto o norma subnacional: Brasil, Colombia, Ecuador
•Debates vigentes: El Salvador, Guatemala (sentencia de la Corte IDH)
•Debates previos, no retomados en la actualidad: Paraguay, Nicaragua (sentencia de la Corte IDH)

Protection International
2023
Hace 25 años fue expedida en Colombia la primera ley que sirve como mecanismo de protección para las personas en...
Protection International
2023
En la actualidad, la defensa de los derechos humanos en Guatemala atraviesa una de sus peores crisis desde los procesos...
2023
En marzo de 2023, el senador Robert Menéndez, quien preside el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados...
ESPACIO_OSC
2023
Este documento es el resultado de una serie de encuentros convocados por el Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil...
ESPACIO_OSC
2023
Tríptico resumen del documento Puntos Prioritarios para Garantizar el Derecho a Defender los DerechosHumanos y a la Libertad de Expresión
Ministério dos Direitos Humanos e da Cidadania
2023
MDHC Los desafíos para la construcción del Plan Nacional de Protección a los Defensores de Derechos Humanos fueron presentados este...
Protection International
2023
El 4 de marzo de 2018, gobiernos, ONG, academia y otras partes interesadas de la región de América Latina y...
Defensoría del Pueblo Perú
2022
Como parte de los esfuerzos por poner en la agenda pública nacional la necesidad de adoptar medidas de protección más...
Departamento Nacional de Planeación
2022
Este instrumento de planeación fue expedido el 29/nov/2021 por el gobierno de Iván Duque y aprobado el 6/dic/2021 por el...
Unidad Nacional de Protección
2022
En septiembre de 2022, el Gobierno colombiano introdujo el Plan de emergencia para la protección a personas líderes sociales, defensoras...
CODIGO DH
2022
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca participa en la renovación del acuerdo para el reconocimiento y...
Secretaría de gobernación. Gobierno de Mexico
2022
En enero de 2022 se reanudaron las discusiones sobre una ley general para la protección de las personas defensoras de...
Corte Constitucional. República de Colombia
2022
Boletín No 39 – Bogotá, 18 de abril de 2022. La Corte Constitucional estudia nueve acciones de tutela1 presentadas por...
CODIGO DH
2022
En el marco del Día Internacional de las Personas Defensoras de Derechos Humanos la Fiscalía General del Estado de Oaxaca,...
Protection International
2022
Organizaciones nacionales e internacionales enviamos esta carta al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez con tres recomendaciones...
La Nueva Prensa, AP News
2022
Han surgido noticias preocupantes sobre la Unidad Nacional de Protección (UNP) de Colombia. El personal de la Unidad, responsable de...
La República Perú
2021
En Perú, el gobierno confirmó que pondrá en marcha el mecanismo intersectorial de protección de las pesronas defensoras de los...
Todos los derechos para todas y todos
2021
América Latina continúa siendo la región del mundo más peligrosa para la defensa de los derechos humanos, situación que se...
International Service for Human Rights
2021
Operadores de justicia, periodistas y personas defensoras indígenas han sufrido ataques y represalias por parte de un gobierno cada vez...
Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas
2021
Este análisis, publicado en abril de 2021, ofrece un análisis en profundidad de las políticas de protección existentes para las...