Menú
Estado: ley o decreto aprobado a nivel subnacional
En la República Democrática del Congo (RDC), se promulgan edictos en las provincias de Kivu del Norte y del Sur para proteger a las personas defensoras de los derechos humanos (DDH). Desde 2017 se está debatiendo la creación de un marco legislativo nacional de protección de los defensores de los derechos humanos. Se espera que se finalice una nueva propuesta en 2022.
En mayo de 2017, el Senado propuso a la Asamblea Nacional un proyecto de ley sobre las responsabilidades y la protección de las personas defensoras. En septiembre de 2017, la Asamblea Nacional respondió con una contrapropuesta: el proyecto de ley sobre la protección y el régimen de la actividad de las personas defensoras. Sin embargo, la contrapropuesta era muy diferente y, en realidad, limitaba la protección de las personas defensoras en lugar de reforzarla. Más concretamente, esta última propuesta imponía unos criterios muy estrictos sobre quiénes pueden ser personas defensoras de los derechos humanos, y exigía que tuvieran un título del Estado, así como que poseyeran una “buena reputación moral” (véase el artículo 8 del proyecto de ley). Esto restringe drásticamente el alcance de la legislación. En octubre de 2017, varias organizaciones de la sociedad civil (OSC) abordaron esta cuestión en una carta dirigida a la Asamblea Nacional. En 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos creó una propuesta que reunía los dos textos de la Asamblea Nacional y el Senado. Sin embargo, esta versión tampoco fue consensuada. Debido a este desacuerdo, el proyecto de ley de protección quedó estancado.
A nivel provincial, se han adoptado dos edictos. El 10 de febrero de 2016, el gobernador de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, adoptó el Edicto nº 001/2016 sobre la protección de las personas defensoras de los derechos humanos y los periodistas en la provincia de Kivu del Sur. En noviembre de 2019, Kivu del Norte hizo lo propio con el Edicto nº 001/2019. Sin embargo, ambos edictos sólo contienen una selección limitada de derechos y libertades, y sólo son aplicables a las provincias específicas, y se aplican de acuerdo con las leyes nacionales.
Actualmente, se está debatiendo en la Asamblea Nacional una nueva propuesta que tendría un alcance nacional. En marzo de 2022, se organizó un grupo de trabajo en Kinshasa para debatir un nuevo proyecto de ley que se presentará a la Asamblea General más adelante en 2022 (una grabación de la sesión se puede encontrar aquí). Aunque el nuevo proyecto de ley se basa en la primera proposición presentada al Senado en 2017, la sesión hizo un importante énfasis en las lecciones aprendidas del anterior intento en 2017.
La situación de las personas defensoras es igualmente supervisada por mecanismos internacionales como el Relator Especial de la ONU sobre las personas defensoras de los derechos humanos (que realizó su última visita al país en la RD del Congo en 2010) y el Relator Especial de la Comisión Africana sobre las personas defensoras de los derechos humanos. En 2019, el informe del grupo de trabajo del Examen Periódico Universal dio lugar a la adopción de varias recomendaciones que instaban a las autoridades nacionales de la RDC a revisar y adoptar legislación para la protección de las personas defensoras.
A pesar de estos avances, la RD del Congo ha sido calificada como “reprimida” por el Civicus Monitor 2022 y es declarada “no libre” por el Índice de Democracia de Freedom House 2021. Esto se debe principalmente al aumento de las violaciones de los derechos humanos relacionadas con el espacio cívico en 2020, como las detenciones arbitrarias, las restricciones a la libertad de prensa y las amenazas de muerte dirigidas a los defensores de los derechos humanos que critican al gobierno, como la amenaza de muerte recibida por el DDH Dieudonné Tshimpidimbua en enero de 2022.
Protection International ha participado en el proceso prestando apoyo financiero y de contenido, aportando información para el borrador de la propuesta, asistiendo en el desarrollo de prioridades y estrategias con el objetivo de influir en las políticas públicas para la protección de los defensores de los derechos humanos, o participando en reuniones y talleres relativos al desarrollo de políticas locales y nacionales de protección para los defensores de los derechos humanos.
REFERENCIAS Y DOCUMENTOS
Edict No. 001/2016 of February 2016 on the Protection of Human Rights Defenders and Journalists in South Kivu Province. https://www.protectioninternational.org/wp-content/uploads/2016/02/edit.pdf
Edict No. 001/2019 of November 2019 on the Protection of Men and Women Human Rights Defenders and Journalists in North Kivu Province here: https://www.focus-obs.org/documents/provincial-edict-on-the-protection-of-men-and-women-human-rights-defenders-f-ddh-and-journalists-in-north-kivu/
Emba, A. (March 11, 2022). RDC : bientôt, une loi relative à la protection des DDH. https://ouragan.cd/2022/03/rdc-bientot-une-loi-relative-a-la-protection-des-ddh/
Frontline defenders (2022). THREATS AGAINST HUMAN RIGHTS DEFENDER DIEUDONNÉ TSHIMPIDIMBUA. Frontline Defenders, available on https://www.frontlinedefenders.org/en/case/threats-against-human-rights-defender-dieudonne-tshimpidimbua
Proposition de Loi Relative à la protection et à la responsabilité du défenseur des droits humains (May 2017). https://ishr.ch/sites/default/files/documents/loi_protection_ddh_adoptee_par_senat.pdf
Proposition de loi organique visant à renforcer le rôle du Défenseur des droits en matière de signalement d’alerte. (Février 2022). https://www.senat.fr/leg/ppl21-426.html
Proposition de loi portant protection et regime de l’activité des défenseurs des droits humains (Septembre 2017) https://ishr.ch/sites/default/files/documents/loi_ddh_-_version_la_plus_recente.pdf
Proposition de la Commission Nationale des droits de l’Homme après analyse des deux textes votes en des termes non identiques par l’Assemblée Nationale et le Sénat (Avril 2018). https://www.cndhrdc.cd/glis_c/a_cndh/SKE_a_cndh_3747181406PROPOSITIONDELOIRELATIVEALAPROTECTIONETALARESPONSABILtexteharminise.pdf
RDC : Un projet de Loi vise à museler et criminaliser les DDH. Communiqué de presse. (October 2017) https://www.protectioninternational.org/sites/default/files/27_10_2017_RDC_Communiqu%C3%A9%20de%20presse_Proposition_Loi_DDH.pdf
Actualizado el 05/05/22
Somos una organización internacional sin fines de lucro que apoya a los
defensores de derechos humanos en el desarrollo de sus estrategias de
gestión de seguridad y protección.
Protection International ha estado trabajando desde 2004 con socios
locales en más de treinta países en todo el mundo.
© 2021 Protection International | Sitio web de Prosite