Níger

Estado: Ley aprobado a nivel nacional

Desde 2015, la sociedad civil ha venido trabajando en un proyecto de ley para la protección de las personas defensoras de los derechos humanos (DDH o personas defensoras). El 15 de junio de 2022, se aprobó por amplia mayoría de votos en la Asamblea Nacional. Aunque este avance ofrece esperanzas, la situación actual de las personas defensoras sigue siendo preocupante.

La ley promulgada fue elaborada por actores de la sociedad civil, principalmente dentro del marco de la Coalición Nigerina de Defensores de los Derechos Humanos. Estuvo en discusión hasta marzo de 2022, antes de ser finalmente adoptada el 15 de junio de 2022 por la Asamblea Nacional de Níger.

La Comisión Africana tiene a su disposición un mecanismo de seguimiento de la situación y la seguridad de las personas defensoras a través del Relator Especial sobre los defensores de los derechos humanos para África. Sin embargo, este mecanismo no ha publicado aun ningún informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos en Níger. En 2014, el Relator Especial publicó un comunicado de prensa sobre el arresto y la detención de personas defensoras, recordando a las autoridades de Níger su obligación de protegerlas.

Níger también está siendo supervisado a través del Examen Periódico Universal (EPU). En su último informe nacional de 2021, Níger aceptó “proteger a las personas defensoras de los derechos humanos y garantizar que puedan llevar a cabo su trabajo sin sufrir acoso ni intimidación” a la vez que señaló el desarrollo de dicho proyecto de ley. Níger declaró que el proyecto de ley se encontraba en una “fase avanzada” del proceso de adopción. Casi dos años después, la ley ha sido adoptada.

La actual Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos  no ha realizado ninguna visita a Níger, ni ha solicitado visitar el país. Sin embargo, en sus informes temáticos se sigue planteando la preocupación por las detenciones arbitrarias de personas defensoras en Níger.

El monitor de CIVICUS califica a Níger de “reprimido“, lo que significa que “las personas activas y los miembros de la sociedad civil que critican a los detentadores del poder corren el riesgo de ser vigilados, acosados, intimidados, encarcelados, heridos y muertos” (CIVICUS, s.f.). El Freedom House Democracy Index clasificó a Níger como “parcialmente libre” en 2022. Esto se debe principalmente a los continuos esfuerzos de supresión contra los partidos de la oposición al gobierno, así como al preocupante uso de la legislación que permite mayores restricciones de los derechos y las libertades, como la ley de ciberdelincuencia de 2019. Un intento de golpe de Estado en 2021 en torno a la toma de posesión del presidente comprometió aún más el desarrollo democrático del país.

Actualizado el 07/06/22

République du Niger
2022
El 15 de junio de 2022 se adoptó en Níger una ley nacional sobre las personas defensoras de los derechos...
ISHR
2019
Traducción de Protection International del artículo original de ISHR. Tras iniciar el proceso en 2016, la sociedad civil de Níger,...