Informe de la Contraloría a la política pública de protección a personas defensoras en riesgo – Colombia
El presente estudio sectorial tiene como objetivo analizar el diseño e implementación de la política pública de protección a personas en riesgo, en el periodo entre 2019 y 2022. Consta de tres capítulos: el primero, presenta un estado del arte sobre la violencia contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia, a partir de la revisión de estudios académicos que identifican los principales factores que han influido en esta problemática y el papel del Estado frente a los mismos.
El segundo, contiene el marco normativo y de política pública, en el cual se describen y analizan los mecanismos e instancias institucionales vigentes, se revisan las estrategias y acciones propuestas en los últimos dos planes nacionales de desarrollo, al igual que sentencias de la Corte Constitucional, y pronunciamientos de organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), sobre el cumplimiento de los compromisos del Estado colombiano para garantizar la vida e integridad de esta población.
El tercero, da cuenta del análisis de la eficacia y eficiencia en la asignación e implementación de medidas de protección; aquí se examinan las solicitudes presentadas por personas y colectivos, las evaluaciones de riesgo realizadas y el otorgamiento de dichas medidas. Posteriormente, se calculan los costos de las medidas para cada una de las poblaciones objetivo de la política y se determina si existe una relación con los niveles de riesgo. Por último, se presentan las conclusiones del estudio.